Archive - Fev 5, 2008

Data
  • All
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
Tipo

Criando futuros

Ainda da participação de David de Ugarte na Conferência Cyberpunk de 2003, em Praga:

... La forma de pensar y actuar políticamente de la comunidad ciberpunk y ciberactivista española conduce al fin a algo diferente del “howto” memético. A una forma de mitificar que podríamos resumir en la tríada voluntad-programa-mito. Voluntad como deseo de un futuro, programa como diseño consciente de éste y creación del mito, del discurso sobre como será el futuro, como palanca para condicionar la actividad propia y ajena en el presente.

Es seguramente por ésto que el movimiento ciberactivista español no ha producido tanto una novelística (utiliza y se identifica selectiva y secuencialmente como hemos visto, con el ciberpunk americano) sino una ensayística web-published.

El último gran proyecto colectivo en este sentido -”Como una enredadera y no como un árbol” - podría entenderse como la cristalización de toda esta “filosofía ciberpunk del mito de futuro” que ya ha funcionado con los mitos del software libre. En menos de 5 meses ha agrupado en distintos niveles a más de 1300 personas. En su propia organización -tomada de las comunidades de desarrollo del software libre - es una máquina social diseñada para generar su propio mito: “el mundo tiende a organizarse como una comunidad de sofware libre y a adoptar formas de propiedad cercanas al copyleft”.

Ciberpunk » Conferencia Global de Ciberpunk y Cibercultura (Praga)

O post abaixo foi agregado por RSS. Link original
--- Ciberpunk » Conferencia Global de Ciberpunk y Cibercultura (Praga) “Snow Crash” se convertiría en un referente ideológico. Stephenson propone volver al sortilegio, al nam-shub sumerio, sobre la vieja idea de la palabra creadora. Pedaço da declaração de David de Ugarte na Conferencia de Cyberpunk em Praga (2003).leia mais >>