Este post foi agregado pelo meu lifelog. É possível que eu não seja o autor.
Nuestra amiga Fabs nos reenvía hoy un mail publicado en un sitio brasileiro que copio a continuación:
Una amiga vino a pasar vacaciones en Lisboa ayer y llegó a través de Madrid. Al llegar al aeropuerto pasó por inmigración y, después de más de 10 horas de espera, fue deportada. Leticia viajaba con todos los documentos necesarios para pasar vacaciones en Europa, con 1400 euros en cash, dos pasaportes y una carta de un ciudadano portugués que es nuestro amigo responsabilizándose por la estadía de ella en el país. La justificación de inmigración fue que la carta podría ser falsa – sin embargo nadie conectó con este amigo a fin de verificar la información contenida en la carta. En contacto con el Consulado de Brasil en Madrid fui instruída a informar a la prensa y preparar un dossier con las materias publicadas sobre el asunto para, entonces, encaminar la información al Palacio del Itamaraty. Infelizmente no hay nada que un ciudadano pueda hacer individualmente en el sentido de ‘procesar a un Estado por daños morales’ y la única forma de hacer algo es obtener cobertura de la prensa para estos casos y, entonces, solicitar providencias de los órganos competentes. Así, les pido que encaren este e-mail como un pedido de ayuda, pues los medios de comunicación parecen ser los únicos con poder para auxiliar a través de la difusión de casos como estos en el desarrollo de medidas más humanas y LEGALES para que situaciones como esta puedan ser evitadas. Aunque sea informando a la personas para NO ENTRAR EN EUROPA POR MADRID BAJO HIPÓTESIS ALGUNA, actitud que debería ser responsabilidad de las agencias de viaje, sin embargo muchas ni siquiera mencionan los problemas que han ocurrido u ofrecen opciones de vuelos que no pasen por Madrid a sus clientes. El ejemplo de esta persona que estoy contando es sólo uno, ciertamente otras noticias como esta llegan hasta vosotros frecuentemente. Vivo en Europa hace 3 años, donde estudio, pago tasas, visados y sigo todas las reglas para continuar por aquí tranquilamente. Felizmente nunca estuve en una situación así, pero ya vi muchas personas ser humilladas y ultrajadas al ser expulsadas de un país. Cualquiera de nosotros puede ser víctima de injusticias como esta, pues los criterios de inmigración se hacen cada vez menos claros a quien pretende viajar. Otros 10 o 12 brasileños fueron deportados ayer. Algunos pasaron toda la noche en la sala de inmigración, inclusive una señora con un niño de 3 años que andaba con fiebre. De acuerdo con los relatos, los oficiales se tomaron bastante tiempo para traerles un analgésico. Pero la hostilidad con la cual los turistas son tratados en zonas de inmigración no es novedad y, mucho menos, noticia. Aun así es una humillación entrar en un vuelo escoltados como se fueran criminales. Tres números de teléfono (abajo) fueron puestos a disposición para que las personas pudieran conectar a amigos y parientes. Este número también recibe conexiones y sería muy interesante si algunos de vosotros pudieran conectar e intentar hablar con brasileños que estén CONFINADOS en esa sala, pues casos así están aconteciedo por decenas diariamente. Enviaremos los próximos días una carta al Itamaraty solicitando que nuevas medidas sean tomadas. Mientras más materias consigamos reunir sobre el asunto, más voz tendremos. Felizmente no fui víctima directa de esa situación, pero me solidarizo con las personas que estuvieron en esa leva de brasileños deportados que entendemdieron cuan complejo se hizo viajar a Europa aunque fuera para hacer turismo. Diplomáticamente los brasileños continúan siendo barrados (?) y es preciso hacer alguna cosa. Aún soy una de aquellas personas que, por conocer el poder de la prensa como profesional de comunicación, cree que con este apoyo por vuestra parte podremos hacer algo que genere alguna acción en el sentido de promover cambios en los procesos inmigratorios. Espero poder contar con el apoyo de vosotros.
Contactos de la sala de inmigración en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, donde las personas quedan a la espera de entrevistas de inmigración:
+34 913 337 738
+34 913 337 739
+34 913 337 740
Gracias por la atención!
Ari Feijó Relaciones Públicas”
Yo no sé si funcionará o no, lo que sé es que es una pena que el grueso del turismo venga de Europa ya que si les tocaran el bolsillo otro gallo cantaría. Es una pena que en España vayan de progres con las leyes de inmigración que hay, y que vayan de país serio con los vacíos legales que se dan, que permiten que los oficiales de frontera decidan según como les haya caído el desayuno si una pobre chica que viene a ver a su novio o a conocer la idealizada Europa, entra o no entra.
En un consejo del mail estoy completamente de acuerdo: “NO ENTRAR EN EUROPA POR MADRID BAJO HIPÓTESIS ALGUNA”, el mundo es muy grande y tiene que haber lugares más decentes y respetuosos, lugares con personas que hagan que merezca la pena ir.